![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_LGWYSEf2nQlOhuP3A7wQvPDFD-ugBnSxYHJJn-hGCejeug9nlueItr7uXUZH_rmXlD1qSD2YukHJ5T_lRXPAsjWnx7fVoEan_O4RPKtE5bQoy9Qz5G8f8rolk_uz0_o3dyRLw/s400/Baile+Chino+de+Cai+Cai..jpg)
Fue una
Bula del Papa Paulo IV de 1558, que dijo “ Que los días, que los indios por sus antiguos ritos, dedicaban al Sol y a sus ídolos, se reduzcan en honor al verdadero sol que es Jesucristo y de su santísima Madre y demás santos en los que la iglesia celebra sus festividades…”,(RELIGIOSIDAD Y FE EN AMÉRICA LATINA, Serie : La Fe De Un Pueblo, Ediciones Mundo, Santiago Chile, 1973, pag.14). es así que la fiesta más importante del Imperio de los Incas el
Inti Raymi, paso a ser Corpus Chistie en todos los rincones por donde pasaba la red vial y eje de las comunicaciones de los Incas.
El particular sonido, que emiten Los Bailes Chinos, es primordial en la espiritualidad que comunica a las divinidades, esta estética musical, opera en torno un sistema basado en una concepción acústica y el uso de su organización orquestal acompañadas por las funciones rituales de su coreografía, abarcan conceptos que emanan de los ancestros que habitaron desde el altiplano Perú –Boliviano hasta la región de la Araucania, comprendiendo elementos del Norte Chico y en particular del valle del Aconcagua, los cuales se unen a través del
Sonido Rajado.
Sin lugar a dudas, hay elementos estéticos que sobrepasan lo contemporáneo y es el Baile Chino, el que la mantiene a través de su actividad esta tradicional forma de ver la religiosidad popular, y es el pueblo en forma natural el que protege su identidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinb-XgTHDA3Zozbri_7lxKLujOU3wxjO61DYhdKQ-EllIANTQ3t0riyupdyQ5hclrldgDaNHusaQpRhyphenhyphenTg-2EwCcXXSR1t4AOzWEk2VW7tNYI_PHcyd6OvePKeQMfC1LB9W7N__A/s400/Parroquia+Nuestra+Se%C3%B1ora+del+Rosario+de+Puchuncav%C3%AD.jpg)
1 comentario:
Hermoso el artículo publicado de la fiesta de Corpus. Interesante el fundamento descrito que explica la incorporación de los bailes chinos a la iglesia
Publicar un comentario