
A unos 5 kilómetros de Puchuncaví hacia la costa a 32º 42´-71º 29 , equidistante entre las Caletas de Horcón y Maitencillo, al norte de la actual playa la Luna, ý al sur de la playa el Hinojo, donde la erosión producto de los vientos y las olas que se dejan ver en el lugar, creo unos acantilados que desaparecen en las profundidades de esta parte del océano pacifico, aquí, existen una arenas finas y blancas que se entremezclan con las erosionadas paredes que terminan limitando con el mar y que a su vez esconden los años de prehistoria de esta zona local, conchas petrificadas, esqueletos de mamíferos incrustados en las paredes, además de cerámicas prehispánica, combinadas con la vista cotidiana de los lugareños que visitan esta playa, información oral, trasmitida por los antiguos habitantes de la zona, por considerar esta playa una de las más acogedoras para los necesarios baños de sol de la temporada estival.
Lugar sin acceso autorizado, sin camino publico, limitado por todos su alrededores por limites legales de propiedades particulares, han mantenido este sector, con una protección natural donde muchas aves salvajes mantienen sus nidos y lugar de apareamiento y alimentación, escasa vida de pesca, solo para los pescadores artesanales de la zona que naturalmente cuidan sus espacios y con poca posibilidad de protección de los ecosistemas de la zona.
Es
Quirilluca (Quilliruca), sin duda, un lugar apreciado por las antiguos Puchuncavinos, quienes han sabido aprovechar por años, una pequeña vertiente que llega en forma natural a la misma playa y que da vida a todos los que de una u otra manera llegan a pie, Caballo, o en algún medio de locomoción, claro esta; el que puede conseguir la llave de una de las entradas del fundo y que separan esta playa de la carretera F-30.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario