viernes
Sendero del Minero
En la actualidad la tradición minera de la Comuna, la mantiene, la mina “La Raíz del Cobre” que aún conserva faenas en Puchuncaví, ubicada exactamente en las coordenadas 32º 43” - 71º 21”, las laderas del cerro “Tres Astas”, 935 metros sobre el nivel del mar, costado poniente de La Loma del Marquez, su única ruta de acceso esta por el pueblo de Pucalán, donde aún hoy día habita más de alguna familia de antiguos mineros de la zona y que dedican su trabajo a extraer los minerales de la naturaleza así mismo como lo hicieron en El establecimiento de Sal, que existe en La Greda o mas de alguna procesadora de Cal de las Melosillas, sin dejar de lado los famosos lavaderos de Malacara, al Final de Chilicauquen.
El Diccionario describe al cobre como “Metal de color rojo" cuando esta puro, además de ser, uno de los primeros metales usados por el hombre, en la antigüedad fueron celebres las minas de cobre de España (Tarsis), Chipre, de Alemania, hoy entre los productores de cobre del mundo, sin duda, está Chile.
Este mineral exíste en la naturaleza en estado nativo o combinado con diferentes cuerpos, especialmente con el Azufre. La densidad del Cobre es 8,85; es blando, dúctil y maleable. Mezclado con el Estaño, constituye el Bronce, y con el Zinc, el Latón.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
que pasa con los puntos seguidos amigo, casi quedo sin oxigeno.
Felicitaciones ¡¡¡ el video esta muy bueno, las fotos muy lindas y la musica pa'que decir
Me parece que debieras crearte una página WEB para que mas personas tengamos acceso a esta ríca información...Muy explicativo, fácil de entender e informativo. Y me estoy refiriendo a todos los antecedentes que incorporas en el BLOG.
Publicar un comentario