![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHKFL-x_-uQH-uGPyz_zJXxbF5MNhnZbrllqFkLVeRVB6lvxtttbPmwplLnD_MYGEbqGMZZ3hYhvidIaXgi9n50DqFPCKxV3LphNki6HY_vSLOHmw6YaWb4gjn1OQo4zhfA6c7Tg/s400/Borde+Costero.jpg)
Un kilómetros antes de llegar a la entrada del camino que da a Tacna, en los alrededores del balneario de Maitencillo, Comuna de Puchuncaví, V región, Chile, por las coordenadas 32º40´49, S y 71º25´30, O, a menos de 100 msnm , a orillas de la ruta F-30, en el tramo que une las localidades del Rungue y la Laguna, aquí se encuentra el Sector del Hinojo donde se da esta planta que en Chile se cría espontáneamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuAekkOIyASbhi9TGgytihveRzMA4PBhA4IXiNuccOf0l53D9wimY7hyphenhyphenm4Ego0B81iY4tYE4KQAgLxDMn-E9idf7941rQ7E_a6ay7HSDTqKr95F3mkXWsdieP0ntbWldB8wUoJ3A/s400/Tacna+y+Maitencillo.jpg)
De tallo ramoso, poco estriado y lleno de médula; hojitas muy estrechas y alargadas; flores en umbelas grandes y amarillas una raíz muy dura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3jhNbQzpoAmOsm8Rbz_bcCbgLfbGAIpmx-xaQc4LVKMWNksfH2KO28Ppr4YQvEWZDoQJn6vjnCOG32SsYXzxHGEVnV9_6yL1MJqyRY6OH1suCPN7DE6K9De1BcI5Mr3n_y7sMBg/s400/El+Hinojo+en+la+Ruta.JPG)
El fruto es de color gris amarillento con venas de color castaño. Toda la planta despide un olor, muy agradable. En general, el hinojo goza de las mismas propiedades del anis y del comino, Hay una especie de hinojo, cuya semilla se vende en el comercio, que se cultiva en los huertos, es comestible y tiene todas las propiedades aquí descritas; se puede comer en ensalada, crudo o cocido, y es apreciado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRkKKiClbVVX5f_tKuL8YLDXm-LPbLiUNNIFp0wbgiEDXakFX7PvG_3uCwBkPc4L2yQBic40T8w-zCg73YxpjgZpgDIYorlsslk47GdRdzs2RU58LCQ1Xq2tRJXVxiqD7kXw-xfw/s400/C256%2520006.jpg)
Tiene un uso medicinal donde en unas de sus preparaciones usan los frutos o semillas, que son estimulantes del apetito, estomalaces y antiflatulentos, donde además las raíces y las hojas tienen otras propiedades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHsbv4hsxPvw6DpE-9NpqiTPlTFYuWjKchrC1WQ1BtWY-SXLgd5DhoFrZX58qHyWbyJEvBBa4Pe-yxUNGs_qdAxg_3WndkAWhpLrA1D-_yIGp1fAL6RjBWvaKSYtygmXzQfmPbSQ/s400/C256%2520004.jpg)
En el libro “La Salud por medio de Las Plantas Medicinales” de Zin S, Juan yWeiss R., Estos autores aprecian los meritos del
hinojo: “Los Granos de hinojo-dicen- no deben faltar en ningún botiquín de familia, porque los males que alivian son innumerables. Sin demora, la madre de familia hará un cocimiento durante 5 a 10 minutos con una cucharadita de hinojo en una taza de leche que hará beber al enfermo, lo más caliente que sea posible; la reacción se produce con rapidez”…agregan “La raíz, las hojas y las semillas son estimulantes del apetito, estomacales y diuréticas; Las hojas se usan como resolutivas. Además si se prepara con leche, es nutritivo e impide la formación de gases”.
1 comentario:
Muy interesantes los datos que entregas acerca de esta zona geografica, desconoidos para muchos e indispensables para quen se interese por saber algo mas de nuestros rincones comunales.
Fernando Herrera
Publicar un comentario