lunes

Cerro Piedras Trepadas

Es el cerro más alto de la zona, es parte de las hoyas hidrográficas de los Esteros de Los Maquis y Chilicauquén y limites naturales de la Comuna de Puchuncaví, se empina por los 1062 msnm,32º47"-71º18", es inevitable mencionar que parte de sus laderas están cubiertas de Bosque Nativo y que esta vegetación solo se alimenta de las viejeras nubes que empiezan atravesar el continente por esta zona. Como todos los cerros de la zona sus laderas ofrecen distintos tipos de vegetación, siendo fácil encontrar en los faldeos de este cerro, grandes zonas de praderas, unas que nacieron artificialmente y otras fruto de los factores climáticos con que favorece la naturaleza. en sus alrededores, como lo representa la diferencia entre esas laderas asoleadas con las de poco sol, es así como existe una variedad de flora que te invita a través de antiguos senderos que llevan a los pueblos de Pucalán y Los Maquis a ser conocida, existiendo más de algún baquiano para guiar a algun furtivo botánico después de ponerse de acuerdo con el pago del servicio de transporte. Suele suceder , en contadas ocasiones como fue el invierno del 2007, esta cumbre se ve adornada con manchones de nieve, imponiendo su altura a las vecinas montañas que la rodean, al parecer su nombre deriva de unas piedras en la cima donde uno puede estar parado sin caerse de facil acceso permitiendo una vista al horizonte unica.

No hay comentarios.: