sábado

Apicultura en San Antonio

Todas las plantas melíferas, producen néctar y polen en mayor o menor cantidad. Claro que las abejas acuden de preferencia a la flor predominante o a la que produce mayor cantidad de néctar. A continuación damos a conocer algunas de las plantas netamente productoras de nectar y polen mas comunes en San Antonio donde predomina el Bosque nativo, como por ejemplo el Espino, Boldo, Quillay, Eucaliptos, Peumo, Tebo, Canelo, Maiten, Litre, Patagua, Matico, Salvia, Hiedras, por otro lado en los huertos familiares existen Frutales donde sobresalen los Almendros, Manzanos, Perales, Durazno, Olivo, Naranjo, Limoneros, Paltos, Nogales además de algunos ornamentales y plantas de Jardin etc. Al instalar este colmenar en la Localidad de San Antonio, se tubo en cuenta la capacidad de la flora del sector y el clima de la zona, pues la temperatura y humedad dependen de la duración y el flujo del néctar y actividad de trabajo de la colonia, ya que para calcular la producción se tubo que tener presente la duración de dicho flujo y la presencia de polen. La Apicultura además de los beneficios que produce en la agricultura con la producción de polén, tiene elaboraciones especificas como la Miel, La Jalea Real, El Propoleo, la cera y otros elementos para la industria farmacéutica y que fácilmente se podria aumentar la producción en esta zona de la comuna de carácter Rural, donde la Cosecha de miel va a partir del mes de diciembre a marzo, sin embargo no solo este es el trabajo que da la tenencia de panales, si no que es un trabajo para todo el año y va depender del cuidado que tengamos con los colmenares, el aumento o retroceso de nuestra producción. Por último los expertos señalan que un colmenar adecuado a la familia no necesita más de una hora de cuidados a la semana. Siendo así, esta actividad no interfiere con las ocupaciones normales de un grupo familiar y se complementa muy bien con otras iniciativas rurales.

1 comentario:

Ana. Herrera dijo...

encuentro excelente la instalación de panales, la miel siempre se ha consumido y hoy cobra mayor vida pues se conocen más sus beneficios y cualidades, esta familia es potencial cliente, a todos nos encanta!!!

Ana Herrera Sepúlveda
desde la región de Arica y Parinacota