![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmDVO-dsH8gF_hwPpWpkICQFPLo1iDn-qqXmCoC7JxebZccDFwWa4ghrsLYyzPfRhgWfF7TDhtlr_F66JxyytJPEp0a1JkrO-tSRayaVgJLerzE8UeoEPTAmLOZO3PWszRnvetoQ/s400/Canelo+1.jpg)
Sin duda que la localidad de la Canela, ubicada a 15 km app de la capital comunal, una de las acepciones que puede tener el origen de su toponimia es la que puede obedecer a la abundancia del árbol del Canelo :
Drimys chilensis, y que crece desde la zona del Limari y se extiende hasta Chiloe. árbol semisilvestre, perenne que puede tener una fase arbustiva de 1 metro de altura y hasta 25 metros en su forma arbórea de tronco de corteza liza y grisácea, puede alcanzar 1 metro de diámetro. y que vive hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar en ambas cordilleras, Lo basto de su distribución hace que sea una planta muy poliforme de acuerdo a las variaciones geoclimáticas. Considerado el árbol sagrado de los Mapuches, pues bajo su frondoso follaje celebran éstos sus principales asambleas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhSLQVMOiQsckqJdHBOM_i_bEEcWsXC0Oy_Rcw2ACsuJv4Xe2Ej5V3ssrMHfgtSOMt6JnpYp9SIyQ9dDpuY-4_CpmEPqFRElCxTDO-ebyOvZlthyCI3AjpFvCm-z9l0C7oBd1Bwg/s400/canelo.jpg)
Sus hojas alargadas, casi lanceoladas, son un poco duras y tienen el peciolo corto. Las flores, de péndulo muy corto también, forman una especie de espiga de un blanco puro, son de color blanco reunidas generalmente en umbelas guarnecida por un involucro de pequeñas hojas ovaladas en la variedad chilensis, esta florece durante casi todo el año, con mayor intensidad durante la primavera su fruto es una valla negro-violácea que contiene 6 a 8 semillas por fruto. Considerado como una planta medicinal donde se relacionan su acción fisiológica con la presencia del tanino y sobre todo, de una esencia aromática muy poderosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario